Instalación de sistema operativo en Bogotá
Muchas veces cuando nuestro computador se está colgando y nos damos cuenta de que los programas ya no responden igual de rápido a cuando nuestro equipo era nuevo, hay veces en que nuestros archivos pueden estar infectados con un virus, otras en que el disco duro se ha empezado a llenar, u otras en que llevemos mucho tiempo sin desfragmentar el disco. Cuando se acumulan este tipo de problemas, a veces lo mejor que podemos hacer es una instalación del sistema operativo desde ceros. Así recuperaremos algo de velocidad en nuestro computador.
La recomendación que nosotros como especialistas hacemos a nuestros clientes en VanPC es que hagan un formateo de equipo e instalación de sistema operativo una vez cada 6 meses. Cuando el equipo tiene menos de 2 años y no presenta ninguno de los síntomas que mencionábamos más arriba, puede ser a los 12 meses. Lo importante es que al cabo del tiempo en que decidamos llevar a cabo este proceso sepamos que vamos a deshacernos de muchos programas que instalamos, o archivos que alguna vez descargamos pero que ya no necesitamos. En estos casos es cuando más conviene volver a hacer una instalación de sistema operativo desde ceros.
La instalación de sistema operativo para que quede limpio nuestro computador puede ser llevada a cabo en computadores portátiles y de escritorio con sistema operativo Windows, MAC y Linux. Nuestra recomendación sería que se instale una de las versiones más recientes que aún tenga soporte por el desarrollador. De igual forma, otra cosa que les decimos a nuestros clientes cuando quieren llevar a cabo una instalación de sistema operativo con la cual piensen cambiar en cambiar el que están utilizando actualmente es que nos den las especificaciones del equipo para saber si, por un lado, es compatible.
Por otro lado, si aún siendo una versión más reciente del sistema operativo que tenemos actualmente (por ejemplo, si queremos Windows 8 y nuestro equipo tiene instalado Windows XP), debemos tener en cuenta que quizás el Hardware de nuestro computador probablemente no vaya a correr igual de rápido. En este caso no será una buena idea llevar a cabo una instalación de sistema operativo si tenemos un computador viejo.
Lo que sí podemos hacer cuando tenemos un computador muy viejo que ya no estamos utilizando es instalarle una versión estable de Linux como Ubuntu que sea soportada por el computador. Este es un sistema operativo que al no utilizar anti virus es más liviano y consume menos recursos. Es un procedimiento que recomendamos hacer cuando tenemos un computador que ya no utilizamos y ya no sabemos qué hacer con él, pero que al mismo tiempo sabemos que todavía puede funcionar. En ese caso va a tener todas las mismas funciones que cualquier computador con Windows o con Mac.
Requisitos para llevar a cabo la instalación de sistema operativo
Cuando un cliente solicita hacer una instalación de sistema operativo, le recordamos que todos sus archivos se van a perder, pues la instalación va a ser hecha encima de todo lo que ya hay. Es por eso que vamos a solicitar que ya haya un backup o una copia de seguridad de los documentos que considere más importantes.
Costo de la instalación de sistema operativo
Para darte un precio del costo de la instalación del sistema operativo, por favor ponte en contacto con nosotros y ten en cuenta los siguientes puntos para poderte dar un precio exacto:
- Marca del computador.
- Si es portátil o de escritorio.
- Por qué quieres reinstalarle el sistema operativo.
- En qué parte de la ciudad te encuentras.
- Si ya hiciste o necesitas hacer backup de tu información.
- Qué programas importantes vas a necesitar instalar.
Información relacionada
Todavía tengo Windows XP, ¿debería cambiarlo?
Windows 8.1, qué podemos esperar
Desfragmentar el disco: por dónde empiezo
Imagen propiedad de Llaria K