Pocos objetos podemos tener tan delicados en casa como nuestro computador. Con esto no nos referimos a que nuestros equipos sean frágiles, sino a toda la información importante que guardamos dentro del mismo. Hablamos desde de documentos importantes hasta de datos bancarios o contraseñas varias, una serie de informaciones que no podemos permitirnos perder, ni muchos menos que sea robada por terceras personas que le puedan dar un uso perjudicial.
Así que lo mejor que podemos hacer es proteger nuestro equipo con un buen antivirus, un tipo de programa especializado en la protección de nuestro equipo ante software malicioso, el cual puede borrarnos o robarnos información, o directamente dañar nuestro computador mientras navegamos por Internet. Afortunadamente los antivirus son fáciles de conseguir, ya que se pueden comprar en tiendas de informática, en los anuncios clasificados online o incluso en las propias páginas webs de los desarrolladores de los mismos.
Elegir un Anti Virus es una elección personal que depende de cada usuario, y del nivel de seguridad que necesite o esté dispuesto a pagar. Realmente el dinero no tiene que ser un problema, porque en el mercado se pueden encontrar buenos antivirus gratuitos, aunque cuentan con la contrapartida de que necesitan financiarse de alguna forma, la cual suele ser en la mayoría de los casos la publicidad. Con esto nos ahorramos dinero pero tendremos que soportar uno que otro anuncio. Por su parte, los antivirus de pago no tienen anuncios pero sí un precio, el cual puede ser uno fijo o una cuota, mensual o anual. Algunos de ellos, como veremos más adelante, sacan una versión cada año. Dependiendo de lo que queramos o nos podamos permitir pagar podemos elegir un tipo u otro de antivirus.
Aunque al margen de que paguemos o no, hay una serie de cuestiones que tenemos que mirar antes de adquirir algún antivirus. Lo primero es saber ante qué nos protege el antivirus. Como es lógico, la mayoría protege ante archivos que esconden algún tipo de software malicioso que quiera actuar en nuestro computador, pero hay otros muchos peligros que también exigen de protección.
Aquí hablamos desde los ataques Ddos, ataques masivos a un servidor, hasta el phishing, páginas que se hacen pasar por bancos o similares para robar datos. Por fortuna, los antivirus más actuales cuentan con aplicaciones de tipo firewall que van más allá de los propios virus, dando una protección completa a nuestro computador.
También es importante conocer la frecuencia con la que el antivirus que tenemos instalado se actualiza. No olvidemos que los virus están programados por personas, con lo que constantemente están surgiendo nuevas amenazas virtuales, a las cuales un antivirus sólo se puede enfrentar si tiene en su base de datos información sobre cada virus, lo que quiere decir que si un virus no está en su base de datos se colará en nuestra computadora sin problemas.
Por suerte, los antivirus más populares tienen actualizaciones con una periodicidad muy alta, actualizándose algunos incluso casi diariamente. Así que si quieres proteger tu computadora te recomendamos algunos de los siguientes antivirus para Windows.
Panda: la versión 2013 de Panda Anti Virus Pro, de acuerdo con un review publicado por PC Magazine, incluye un firewall que puede ser activado de manera opcional, vacunación permanente para dispositivos USB, con los cuales es posible prevenir ataques de malware. Y de igual forma revisa permanentemente si a nuestra versión de Windows le está haciendo falta algún parche de seguridad.
Por otra parte, entre algunas de sus desventajas, nos vamos a encontrar con que la protección para la navegación no es tan fuerte, ya que es fácilmente vulnerable desde archivos descargados a nuestro computador. Igualmente, otro de sus puntos débiles es que el firewall viene desactivado por defecto, lo cual es una seña de lo fácil de desactivar toda nuestra seguridad con solo unos clicks.
- Costo de la licencia: entre $19 y $40 dólares.
- Página oficial del producto
NOD32: de la versión 5.0 del Anti Virus de Eset llama la atención su rendimiento y su velocidad, como lo destacan desde AV Wars, donde está incluido en el top 10 de los anti virus recomendados por el sitio. NOD32 está permanentemente revisando y eliminando toda clase de archivos sospechosos, aún cuando no estén incluidos en las bases de datos recientes sobre posibles amenazas, que incluyen virus, troyanos, gusanos y keyloggers.
Además tiene una interfaz sencilla e intuitiva para configurar las herramientas y opciones del Anti Virus, desde las cuales el usuario más básico podrá hacer las mínimas configuraciones. Sin embargo, también tiene un panel de control que deberá ser habilitado para usuarios más avanzados.
- Costo de la licencia: desde $59 dólares el año para un solo computador.
- Página oficial de NOD32.
Avast!: si quieres un Anti Virus gratuito, puedes empezar con Avast!, que te portegerá de miles de amenazas en Internet, tales como correos sopsechosos, archivos locales, conexiones P2P vulnerables, mensajería instantánea y más, ya que provee una protección de seguridad permanente, que incluye actualizaciones todos los días (¿nunca se han despertado a media noche con el computador a todo volumen por la alerta de que ‘la base de datos de virus ha sido actualizada’?).
Algunas de las desventajas, al tratarse de una herramienta gratuita, es que no puede ser utilizado en ambientes comerciales. Es decir, solo para hogar, y te pedirá un registro permanentemente para que siga siendo gratuito. De igual manera, a veces tratará de colarte uno que otro Software indeseado (aunque seguro).
- Costo de la licencia para hogares: gratuita.
- Página oficial de Avast!
AVG: en PC World lo clasifican con un promedio de 3.5 sobre 5 estrellas. Llama la atención su interfaz amigable e intuitiva, muy similar a la Metro de Windows 8 y 8.1. De acuerdo con unas pruebas de Anti Virus hechas por PC World, tuvo una efectividad de bloqueo superior al 94%. Ese margen de 6 puntos porcentuales fue lo que le bajó la clasificación, pues tan solo logró bloquearlos de manera parcial. De igual manera, solo llegó a detectar en un 97.8% las amenazas de malware, un 1% por debajo de lo observado en otros Anti Virus.
AVG cuenta con un proceso de instalación fácil. Solo 5 pantallas y no es necesario reiniciar el computador. Ya instalado, nos vamos a encontrar en la parte inferior de la pantalla con 2 botones: escanear o actualizar ahora. También vamos a tener permanentemente en la parte superior una barra de notificaciones que nos alertará en verde si estamos protegidos o en rojo si estamos en peligro.
- Costo de la licencia por un año $55 dólares.
- Página oficial de AVG
Kaspersky, de acuerdo con PC Advisor, tiene una trayectoria en el mundo de los Anti Virus desde los años 90, con lo cual hasta el día de hoy ha cosechado grandes méritos en cuanto a sus aspectos técnicos y lo completo que puede llegar a ser como Anti Virus. No obstante, lo que más habría que destacar de Kaspersky es su capacidad para bloquear virus, spam y plataformas de phishing, y que además incluye control parental, un firewall y cuidado de nuestros datos personales, con los cuales cualquier persona podría acceder fácilmente a nuestras cuentas bancarias o de correo.
Cuando utilicemos Kaspersky, en la parte inferior de nuestra pantalla nos vamos a encontrar con una barra de estado de nuestro computador, en la que vamos a ver varios íconos, que entre otras cosas, nos servirán para escanear, actualizar o programar revisiones.
De igual manera, vamos a tener acceso a un completo panel con reportes y estadísticas de los últimos días, semanas o todo el año.
- Costo de la licencia por un año: desde $30 dólares para un computador.
- Página oficial de Kaspersky
Daniela Gómez
Twitter: @DaniDeBogota