- VanPC
Blog

 

Si bien en VanPC somos fieles a los servicios de Google, como el navegador que solemos recomendar, o que usamos Android en nuestros celulares, no por eso no estamos pendientes de lo que hacen los demás grandes de la tecnología. Hace unos días de hecho les recomendamos que, si podían, hicieran el cambio hacia Windows 8 si tenían una versión menos reciente; o hicimos un repaso a los últimos lanzamientos de Apple y BlackBerry. Con los de Mountain View no es la excepción, y vimos la noticia de que querrían incursionar en el mercado de la música digital, con lo que entrarían a competir directamente con servicios como Spotify, Pandora, Grooveshark e incluso iTunes. Ante este panorama, en el que hoy Google tiene presencia con Android en más del 50% de las personas que usan un smartphone; o que cerca del 95% de las búsquedas provengan de su buscador, resulta preocupante que hoy muchos de los servicios de la web giren en torno a una sola empresa. De esta forma se podría estar imponiendo un nuevo monopolio, como sucedió con Microsoft en los 90. ¿Debería preocuparnos el poder que está adquiriendo Google?

Cuando hace casi 20 años los únicos navegadores eran Internet Explorer y Netscape, este último terminó por desaparecer ante el poder del primero, que venía por defecto en la instalación de Windows 95. Así pasó poco menos de una década, hasta que llegaron más opciones en el horizonte: Opera, Firefox y Safari. En algún momento no tuvieron opción, pero fue gracias a su aparición, que los estándares de la web comenzaron a evolucionar. Antes de ellos no podíamos hablar de pestañas, de plugins o de navegación rápida. Solo fue a mediados de la década pasada que empezamos a ver avances, hasta el punto de que al día de hoy Internet Explorer no es el explorador más utilizado.

Lo anterior es similar a lo que podría estar pasando con Google hoy por hoy. Una empresa que domina la mayoría de los mercados en los que está presente podría poner en riesgo la innovación tecnológica en la que tanto han contribuido sus competidores. Supongamos que el día de mañana Android haya logrado acabar finalmente con toda su competencia. ¿Qué necesidad de innovar van a ver en Google cuando tienen garantizado todo el mercado? Por eso mismo es que le hemos deseado suerte a Apple y a BlackBerry con sus últimos terminales, porque en la medida en la que haya competencia, cada compañía se va a preocupar por mejorar cada día más sus productos para el consumidor final, la misma lección que aprendimos de los navegadores web hace unos años.

En ese sentido, y ante esta preocupación, si bien en VanPC somos fieles a muchos de los servicios de Google, en mi caso cada día procuro mirar qué alternativas hay frente a todos los productos que ya ofrecen. En una entrada pasada les comentamos acerca de DuckDuckGo, un buscador que está adquiriendo popularidad entre aquellas personas que están preocupadas por su privacidad; igualmente tenemos el caso de los Mapas de Nokia, de los que también les habíamos hablado, y que no tienen nada que envidiarles a los de Google, y mucho mejores que los de Apple en su momento. Así mismo tenemos los casos de Amazon, Microsoft o Apple compitiendo en el mercado de las tabletas; o el de WordPress, que sigue siendo una plataforma de blogs mejor que Blogger, adquirida por Google hace 10 años.

Ante este panorama, solo nos deberíamos preocupar del poder que cada día gana Google en la medida que esta empiece a ocupar el puesto de todos sus competidores en cuanto producto exista, que fue lo que pasó con Microsoft en los 90 con su sistema operativo y navegador web. Pero mientras haya usuarios que tengan en cuenta lo que esa competencia está haciendo, y haya opciones, podemos estar seguros de que la innovación tecnológica irá para adelante y Google no será un obstáculo.

Daniel Afanador
Twitter: @Daniel_Afanador

Imagen propiedad de meneame

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *