- VanPC
Blog

Es cosa de todos los días que muchas personas, amigos y clientes se pongan en contacto con el equipo de VanPC para preguntarnos sobre cuál es el mejor computador para comprar en este momento, pues en los más de 5 años que llevamos con la empresa, nos hemos ganado entre nuestros conocidos ese reconocimiento como la voz a tener en cuenta cuando hay preguntas de tecnología. Sin embargo, siempre que nos hacen este tipo de consultas, la respuesta respecto a qué equipo comprar depende tanto de las necesidades como de los usos que le van a dar. No es lo mismo un computador para un gamer, que exige una excelente tarjeta de video; que un computador para una secretaria, que como mucho utilizará Word, Excel, Power Point y correos electrónicos.

Antes que nada, lo primero que les respondemos es con otra pregunta: ¿por qué quieren hacer el cambio de computador? En muchas ocasiones, desde VanPC les sugerimos hacer una renovación de equipo por varios factores. A veces es mas costoso reparar un equipo que adquirir uno nuevo. No obstante, estos casos son más frecuentes cuando los computadores cuentan con poca memoria, tienen mas de 5 años, y no soportan algo más nuevo a Windows XP; síntomas de que ya es hora de hacer un cambio.

Nuestras 4 sugerencias antes de cambiar un computador:

Windows: al ser el sistema operativo más usado en el mundo, viene con el 90% de los equipos que se venden hoy en el mercado, razón por la cual es muy fácil de conseguir a precios muy accesibles para todo el mundo. Por esta razón, es el mas familiar y la mayoría de software y programas son compatibles con este sistema. Si usted no se quiere complicar, ha trabajado toda la vida con Windows y no le interesa aprender nada nuevo desde ceros, quédese en Windows y no se complique. Si bien las otras dos alternativas que mencionaremos a continuación son tan fáciles de utilizar como el sistema operativo de Microsoft, hay gente a la que le cuesta más adaptarse a un cambio. Si usted es de este tipo de persona, lo invitamos a que pruebe Windows 8, así como lo hicimos en VanPC. No es nada del otro mundo y es igual de fácil de usar.

MAC: Se caracterizan por que todos los equipos tienen diseños atractivos, y los usuarios indicados para este tipo de maquinas son diseñadores, o personas que trabajen con edición de video. También están los que hoy cuentan con un iPod, un iPhone o un iPad. Gracias a iTunes y a iCloud, la sincronización entre diferentes dispositivos en equipos MAC es más fácil que para alguien que tiene un Windows Mobile, un Android o un Blackberry. Si usted ya cuenta con un dispositivo de Apple, MAC es una excelente opción. Pero esto no quiere decir que sea solo para este segmento de usuarios. Es perfectmente para cualquier persona. Lo único es que si viene de usar Windows, tendrá que aprender rápidamente a manejar otro sistema operativo, como lo dijimos más arriba. No sobra mencionar que actualmente usted puede instalar Windows y MacOS en un Mac, en caso de que, necesite algunas funciones que aún no aprende a usar en su nuevo sistema operativo.

Linux: Muchos ven a este sistema como para personas expertas, puesto que no es tan fácil de dominar, sobre todo en cuanto a adquirir programas reconocidos. Si bien ya están disponibles Steam y Netflix, hay otros programas igual de importantes que aún no se consiguen. Es el caso de Microsoft Office, que no puede ser instalado en ninguna distribución de Linux. Hay alternativas como Open Office, que es un paquete idéntico pero lo mejor es que es gratis. Hay otros que logran funcionar, pero dependen de terceros como Wine, que es un emulador de Windows dentro de Linux. Hay otros que existen pero deben ser instalados desde una terminal, una pantalla que a simple vista solo entiende un programador. La ventaja de Linux, al igual que todas sus distribuciones, es que al tratarse de una plataforma open source, es gratis y no requiere de licencias, lo que otros sistemas operativos sí exigen. Esto hace que un equipo pueda conseguirse unos 200 USD más barato en algunos casos. Dell es una de las marcas que más apoyo le están dando, razón por la cual cerca del 5% de los equipos vendidos a nivel mundial vendrán con Ubuntu instalado por defecto en 2013.

Tabletas: un iPad o una tableta con sistema Android es para tareas sencillas como navegar en Internet, revisar el correo, tomar notas o simple entretenimiento. Si la piensa usar como herramienta de trabajo, puede ser mas compleja, y aún no se acerca a lo que puede hacer un computador. En ese caso tendría que adaptarle un teclado si desea realizar documentos extensos, recuerde que el teclado es touch y tiene que digitar en la pantalla. Aún así, su experiencia no se acerca todavía a lo que se puede hacer con Windows, MAC o Linux. Sin embargo, lo mejor de esos dispositivos es la portabilidad, no pesan, se pueden guardar fácilmente en cualquier lugar, su peso es mínimo, y se puede conseguir a la mitad del precio de un computador.

Aunque las anteriores son unas buenas pistas, no nos atrevemos a decir que especificaciones de qué equipo comprar. Si hoy decimos un procesador, ya mañana habrá otro mejor. Si está dispuesto a comprar un nuevo equipo, no dude en ponerse en contacto con el equipo de VanPC, que le ofrecerá una orientación personalizada al respecto.

Jairo Afanador, gerente y fundador de @Van_PC
Twitter: @Comando670

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *