- VanPC
Blog
 
 
No ha pasado ni un año desde que apareció Windows 8 y Microsoft ya está por presentar la primera gran actualización a sus sistema operativo, que llegaría esta semana como preview para ordenadores: la 8.1, que se seguiría basando en la interfaz de tabletas y celulares.
 
Una de las quejas más comunes que escuchamos entre las personas que hicieron la actualización de Windows 7 a 8 fue la de la ausencia del botón de inicio, que desaparecía por completo, y si en cambio presionábamos la tecla Windows nos llevaba a una interfaz muy difícil de digerir, sobre todo para aquellas personas que solo quieren su computador para navegar en Internet, comunicarse y revisar el correo.
 
En cambio para los usuarios a los que nos gusta cacharrear más, quizás no haya sido un problema este cambio, como lo mencionamos hace unas semanas. Sin embargo, tengamos en cuenta que Windows es el sistema operativo más masivo del mercado, y que en su mayoría no estamos hablando de usuarios especializados ni avanzados, sino más bien de aquellos que solo requieren tareas básicas.
 

Windows 8.1, misma interfaz que Windows 8

 
Y aunque vuelva el botón de inicio, se le seguirá dando máyor importancia a la interfaz metro, que al escritorio al que todos estamos acostumbrados. Es decir, vamos a seguir viendo como pantalla de inicio todas las aplicaciones y programas instalados en una interfaz de cuadros a los que esta vez se les podrá dar mayor personalización respecto a la organización y tamaño de los íconos. Los podremos agrupar por categorías, o les podremos cambiar el tamaño a los que queramos que se destaquen más, como lo explica uno de los miembros del equipo de experiencia de usuario en el siguiente video:
 
 

Vamos a tener además una mayor integración con la nube. Desde antes de empezar a trabajar, vamos a tener en la pantalla de bloqueo nuestras fotos almacenadas en el celular, en SkyDrive y en el computador, con lo que tendremos una experiencia más personal desde de empezar a trabajar en nuestro ordenador, pues además podremos personalizar el fondo de la pantalla de inicio por colores, con animaciones o bien establecer una imagen que se vea también en el escritorio.
 
Otro gran cambio es que podremos tener dos o más aplicaciones abiertas al mismo tiempo sin tener que minimizar alguna. Además podremos determinar qué parte de la pantalla asignarle a cada una, en caso de que no interese una más que otra. Es decir que no tendríamos que modificar el tamaño de cada ventana manualmente, como ha sido hasta ahora, sino que la interfaz estará hecha para que sea fácil de hacer.

El botón de inicio vuelve a Windows 8.1

 

Si bien regresa el botón de inicio, no esperemos las mismas funciones que tenía desde Windows 95 a Windows 7. Al parecer simplemente volverá a estar visible un ícono en la esquina inferior izquierda de la pantalla para los que no lograron acostumbrarse a presionar la tecla Windows para ir a la pantalla de inicio de la que estábamos hablando, pues según un video revelado por Microsoft, este va a cumplir la única función de ir a esta pantalla. 

Cambios menores: de Windows 8 a 8.1

 
Aparte de los cambios que tendrá la pantalla principal y del regreso del botón de inicio, vamos a ver unos cambios menores, como la llegada de Internet Explorer 11, ¿en serio alguien lo va a usar? que dará soporte a WebGL para el procesamiento de gŕaficos, algo que Chrome, Forefox, Opera y Safari tienen hace años.
 
Además, para el caso de las tabletas, la actualización incluirá que se puedan utilizar de forma vertical, algo que los dispositivos con iOS y Android también tienen hace tiempo.
 
Finalmente, vamos a ver una renovada tienda de aplicaciones y seguramente mayor seguridad, pues Microsoft está detrás de premiar a los usuarios que encuentren vulnerabilidades en su sistema operativo, llegando a entregarles desde 11 a 100.000 dólares. Qué mejor que tener a nuestros enemigos de nuestro lado, se habrán preguntado en Redmond.
 
Así que estos son los mayores cambios que vamos a ver en Windows 8.1 a partir de esta semana, actualización que será gratuita para aquellos que ya tengan Windows 8 instalado. ¿Les parece suficiente, o creen que sigan haciendo falta funciones que tengan otros sistema operativos?, ¿extrañaron el botón de inicio?
 
Esperamos sus comentarios.

Daniel Afanador

Twitter: @Daniel_Afanador

Imagen propiedad de Emerson Alecrim

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *